
Tras unos días en los que su estado de salud se había agravado  sustancialmente, la familia de Miguel Delibes ha anunciado su  muerte a los 89 años de edad. Con él se nos va la última de las  grandes figuras del siglo XX, un autor que, mientras esquivaba la  censura, enriqueció la lengua castellana combinando como nadie el  español estándar y el castellano de provincias.   
Miguel Delibes (que vio la luz en Valladolid, en 1920) es, no cabe  duda, uno de los grandes novelistas de nuestra historia. Con tan sólo 27  años recibió el Premio Nadal, por La sombra del ciprés es  alargada (1947), su primera novela. Tres años después escribió  la obra que todo adolescente está obligado a leer (y todo adulto a  releer): la maravillosa y sin par El Camino (1950). En  el 55 se hace merecedor del Premio Nacional de Narrativa, por Diario  de un cazador, galardón que volvió a recibir en 1999 por El  Hereje.